Filosofia Cristiana
La Filosofia Cristiana Mediaval Basada En Un Dios Universal
1.Descata sucesos historicos de la vida de agustin que coinciden con el proceso de descomposicion del imperio romano.
R/.Agustin nace en el año 354 d de c.descomposione del imperio romano.muere en eel 430 de de c
2.¿Cual fue la primera influencia filosofica que tuvo agustin en relacion con el neoestoicismo?
R/.Su primera influencia filosofica la tuvo del neoestoicismo de ciceron.
3.¿Que rasgos personales tuvi agustin en relacion con sus convicciones y practica filosofica?
R/.Siendo la fe un don divino,en medida que esta se tiene,ello contribuye a un correcto filosofar,y esto ultimo n se pone a la fe si no que la complementa
4.¿Por que agustin recurre al estoicismo,como un mero arte de vivir pragmatico,en un sentido estrictamente pagano,y desligado de toda religiosidad?
R/.Estoicismo como un mero arte de vivir pragmatico en un sentido estrictamente pagano y desligado de toda religiosidad
5.¿Que motivaciones tuvo agustin frente al estoicismo?Argumenta tu respuesta
R/.San agustin era un gran pensador y se intereso por la cultura greco romana y por las lecturas que decicieron centro su inquietud filosofica de la verdad a la cual recibio influencia de otros filosofos
6.¿Obtuvo agustin plena satisfaccion a sus preguntas en relacion con el estoicismo?
R/.Nos satisface la necesidad de agustin por que agustin tenia una forma de pensar o de escojer entre lo bueno y lo malo cambiando pensamiento racionalistas
7.¿Por que agustin se introduce en el maniqueismo,y en que consistio dicho pensamiento?
R/.San agustin gran filosofo busco apasionadamente conocer la realidad del alma de dios no tuvo duda de la capacidad de demostrar racionalmente la desistencia de dios y propuso argumentos del venir y de la contingencia que fueron unas de las bases de la demogracia racional por esta razon agustin se entero en maniqueismo
8.¿Que concluciones saco agustin de la anterior influencia filosofica y cual fue su siguiente influencia?
R/.Seguia inconforme con su incoherencia para solucionar sus problemas ente la fe y la razon.El neoescepticismo
9.¿Que factores influyeron para que agustin llegara al cristianismo?
R/.Finalmente el encuentro obispo ambrosio lo llevo intelectualmente al cristianismo ya que por su intuicion y la influencia de su madre monica lo habra preparado para abrazar la fe cristiana
10.¿Cual fue la relacion entre fe y razon en el pensamiento agustiniano?
R/.El pensamiento de agustiniano debemos descatar la relacion entre fe y razon que anteriormente habra resultado imposible de conciliar,como unas de las motivaciones principales de agustin
11.¿Por que para agustin la fe no es un simple fideismo o irracionalismo ciego sino una vocacion del asentimiento ante la voz interior que nos habla de un sentido funadamentador de lo real como totalidad natural cosmica?
R/.Ahora con el proceso de conversion cristiana tenia por filosofo ello resultaba posible,pues para agustin,siendo la fe un don divino en la medida que esta se tiene,ello contribuye aun correcto en lo filosofar,y esto ultimo no se pone a la fe sino que la complemente
12.Explica en tus palabras agustiniana:"la fe busca,la inteligencia encuentre; si no creeis,no comprendereis"
R/.Que uno tiene que tener fe y actuar inteligentemente
13.Completa la frase siguiente:Agustin retoma una inquietud fundamental raleza del pensamiento helenistico pero ahora no desde la mera afirmacion lebertaria del individuo,lo que no lo satisfizo;sino desde la comprension espiritual del misterio humano,dentro de una nueva concepcion de naturaleza o totalidad
14.¿Por que agustin retoma al plotino,y cual es su relacion con el neoplatonismo?
R/.Agustin retoma al plotino y con este es un neoplatonismo.ya que platon constituira la fuente de fusion filosofica y religiosa del cristianismo con la filosofia clasica griega
15.De la ciudad de Dios,obra clasica de agustin,citada en el texto,anakiza por que "entre las obras de Dios,somos la que mas se acerca a su naturaleza
R/.Aunque no iguales a Dios,sino mas bien infinitamente distantes a el
16.De la ciudad de Dios,obra clasica de agustin,citada en el texto,analiza por que "sin ninguna representacion de la fantasia,poseo la plena certeza de ser,de conocerme y de amarme
R/.No son como que las que existen fuera de nosotros y que conocemos por algun sentido del cuerpo,como sucede al ver los colores,oir los sonidos,aspirar los aromas,gustar los sabores,tocar las cosas duras y blancas,cuyas imagenes esculpimos en nuestra mente y por medio de las cuales nos vemos impulsados al desearlas
17.De la ciudad de Dios,obra clasica de agustin,citada en el texto,analiza por que las siguientes frases tendrian despues relacion con el filosofo racionalista rene descartes
R/.Tendra relacion en el ser ya que al existir
18.¿En que sentido el pensamiento revolucionario del cristianismo al concebir al hombre como lo mas cercano a la naturaleza divina?
R/.El hombre razon con la naturaleza
19.¿Por que via llega agustin a la nacion de Dios?Para ilustrar tu respuesta considera lo que nos dice el autor?
R/.El llega a Dios por la nacion del bien que le tiene considerando que Dios como la bien mismo
20.De la anterior cita,¿que influencias filosoficas puedes destacar?
R/.Cristianismo
21.¿Por que Dios aparece para agustin,no como una fria entidad logica,sino como la personificacion absoluta del bien,y como veremos luego,del amor
R/.El ve a Dios como un todo
22.¿Por que,segun agustin,dios no ha creado todas las cosas irracionalmente?¿Cual es el filosofo que sostiene el teleologismo y que relacion tuvo el pensamiento de agustin con este filosofo?
R/.Y por obra suya vive todo lo que tiene vida,y toda la conservacion el universoy el orden mismo con el que las cosas mudables siguen su curso temporal de acuerdo con una pauta determinada,todo esto se encuentra contenido y gobernado por leyes provenientes del altisimo
1.Descata sucesos historicos de la vida de agustin que coinciden con el proceso de descomposicion del imperio romano.
R/.Agustin nace en el año 354 d de c.descomposione del imperio romano.muere en eel 430 de de c
2.¿Cual fue la primera influencia filosofica que tuvo agustin en relacion con el neoestoicismo?
R/.Su primera influencia filosofica la tuvo del neoestoicismo de ciceron.
3.¿Que rasgos personales tuvi agustin en relacion con sus convicciones y practica filosofica?
R/.Siendo la fe un don divino,en medida que esta se tiene,ello contribuye a un correcto filosofar,y esto ultimo n se pone a la fe si no que la complementa
4.¿Por que agustin recurre al estoicismo,como un mero arte de vivir pragmatico,en un sentido estrictamente pagano,y desligado de toda religiosidad?
R/.Estoicismo como un mero arte de vivir pragmatico en un sentido estrictamente pagano y desligado de toda religiosidad
5.¿Que motivaciones tuvo agustin frente al estoicismo?Argumenta tu respuesta
R/.San agustin era un gran pensador y se intereso por la cultura greco romana y por las lecturas que decicieron centro su inquietud filosofica de la verdad a la cual recibio influencia de otros filosofos
6.¿Obtuvo agustin plena satisfaccion a sus preguntas en relacion con el estoicismo?
R/.Nos satisface la necesidad de agustin por que agustin tenia una forma de pensar o de escojer entre lo bueno y lo malo cambiando pensamiento racionalistas
7.¿Por que agustin se introduce en el maniqueismo,y en que consistio dicho pensamiento?
R/.San agustin gran filosofo busco apasionadamente conocer la realidad del alma de dios no tuvo duda de la capacidad de demostrar racionalmente la desistencia de dios y propuso argumentos del venir y de la contingencia que fueron unas de las bases de la demogracia racional por esta razon agustin se entero en maniqueismo
8.¿Que concluciones saco agustin de la anterior influencia filosofica y cual fue su siguiente influencia?
R/.Seguia inconforme con su incoherencia para solucionar sus problemas ente la fe y la razon.El neoescepticismo
9.¿Que factores influyeron para que agustin llegara al cristianismo?
R/.Finalmente el encuentro obispo ambrosio lo llevo intelectualmente al cristianismo ya que por su intuicion y la influencia de su madre monica lo habra preparado para abrazar la fe cristiana
10.¿Cual fue la relacion entre fe y razon en el pensamiento agustiniano?
R/.El pensamiento de agustiniano debemos descatar la relacion entre fe y razon que anteriormente habra resultado imposible de conciliar,como unas de las motivaciones principales de agustin
11.¿Por que para agustin la fe no es un simple fideismo o irracionalismo ciego sino una vocacion del asentimiento ante la voz interior que nos habla de un sentido funadamentador de lo real como totalidad natural cosmica?
R/.Ahora con el proceso de conversion cristiana tenia por filosofo ello resultaba posible,pues para agustin,siendo la fe un don divino en la medida que esta se tiene,ello contribuye aun correcto en lo filosofar,y esto ultimo no se pone a la fe sino que la complemente
12.Explica en tus palabras agustiniana:"la fe busca,la inteligencia encuentre; si no creeis,no comprendereis"
R/.Que uno tiene que tener fe y actuar inteligentemente
13.Completa la frase siguiente:Agustin retoma una inquietud fundamental raleza del pensamiento helenistico pero ahora no desde la mera afirmacion lebertaria del individuo,lo que no lo satisfizo;sino desde la comprension espiritual del misterio humano,dentro de una nueva concepcion de naturaleza o totalidad
14.¿Por que agustin retoma al plotino,y cual es su relacion con el neoplatonismo?
R/.Agustin retoma al plotino y con este es un neoplatonismo.ya que platon constituira la fuente de fusion filosofica y religiosa del cristianismo con la filosofia clasica griega
15.De la ciudad de Dios,obra clasica de agustin,citada en el texto,anakiza por que "entre las obras de Dios,somos la que mas se acerca a su naturaleza
R/.Aunque no iguales a Dios,sino mas bien infinitamente distantes a el
16.De la ciudad de Dios,obra clasica de agustin,citada en el texto,analiza por que "sin ninguna representacion de la fantasia,poseo la plena certeza de ser,de conocerme y de amarme
R/.No son como que las que existen fuera de nosotros y que conocemos por algun sentido del cuerpo,como sucede al ver los colores,oir los sonidos,aspirar los aromas,gustar los sabores,tocar las cosas duras y blancas,cuyas imagenes esculpimos en nuestra mente y por medio de las cuales nos vemos impulsados al desearlas
17.De la ciudad de Dios,obra clasica de agustin,citada en el texto,analiza por que las siguientes frases tendrian despues relacion con el filosofo racionalista rene descartes
R/.Tendra relacion en el ser ya que al existir
18.¿En que sentido el pensamiento revolucionario del cristianismo al concebir al hombre como lo mas cercano a la naturaleza divina?
R/.El hombre razon con la naturaleza
19.¿Por que via llega agustin a la nacion de Dios?Para ilustrar tu respuesta considera lo que nos dice el autor?
R/.El llega a Dios por la nacion del bien que le tiene considerando que Dios como la bien mismo
20.De la anterior cita,¿que influencias filosoficas puedes destacar?
R/.Cristianismo
21.¿Por que Dios aparece para agustin,no como una fria entidad logica,sino como la personificacion absoluta del bien,y como veremos luego,del amor
R/.El ve a Dios como un todo
22.¿Por que,segun agustin,dios no ha creado todas las cosas irracionalmente?¿Cual es el filosofo que sostiene el teleologismo y que relacion tuvo el pensamiento de agustin con este filosofo?
R/.Y por obra suya vive todo lo que tiene vida,y toda la conservacion el universoy el orden mismo con el que las cosas mudables siguen su curso temporal de acuerdo con una pauta determinada,todo esto se encuentra contenido y gobernado por leyes provenientes del altisimo